Jan Kraft<p>La tragedia que desencadenó la DANA en Valencia y las fuertes lluvias han sido utilizadas por intereses muy determinaos para crear campañas mediáticas a favor de una mayor destrucción de los ecosistemas. </p><p>Embalses, canalizaciones y la eliminación de la vegetación de ribera se justifican como solución a los riesgos de nuevas riadas, pero lo cierto es que, en el contexto climático actual, no mejoran la capacidad de adaptación y mitigación de los territorios, e incluso la empeoran. </p><p>En el <a href="https://climatejustice.social/tags/D%C3%ADaMundialDelAgua" class="mention hashtag" rel="nofollow noopener noreferrer" target="_blank">#<span>DíaMundialDelAgua</span></a> Ecologistas en Acción reivindican la necesidad de proteger los bosques de ribera, recuperar las llanuras de inundación y los espacios naturales como la prevención más eficaz a los efectos de las crecidas de los ríos. </p><p>La protección de los bosques de ribera es clave frente a los fenómenos extremos cada vez más frecuentes como consecuencia de la emergencia climática. </p><p><a href="https://www.ecologistasenaccion.org//rios-vivos-para-prevenir-los-riesgos-de-las-crecidas" rel="nofollow noopener noreferrer" translate="no" target="_blank"><span class="invisible">https://www.</span><span class="ellipsis">ecologistasenaccion.org//rios-</span><span class="invisible">vivos-para-prevenir-los-riesgos-de-las-crecidas</span></a></p>