Algunas reflexiones sobre la encuesta que propuse el otro día: ¿género o estilo?
De un tiempo a esta parte, me ronda esta pregunta por la cabeza. Y es que muchas veces nos adherimos a un género literario específico y no salimos de él, ya sea por pereza o por costumbre. También ocurre que, cuando hemos leído varias obras del mism@ autor@, nos gusta su estilo y queremos repetir. Pero me pregunto: ¿qué es más importante para l@s lector@s, el género y la temática de una novela o su estilo? Está claro que el estilo es muy importante (y por este entendemos la fluidez y la transmisión de las ideas, así como la conexión que se produce entre quien lee y quien narra). A veces hay historias que nos gustan por su sinopsis o por su género, pero cuando vamos a leerlas no conectamos con cómo están contadas, o se nos hacen pesadas. En cambio, hay historias que, a priori, no nos llaman por su temática, pero si llegan a nuestras manos por una carambola del destino, descubrimos que nos han transmitido mucho más de lo que pensábamos nada más verlas. Así, puede haber “grandes decepciones” y “grandes sorpresas”.
Y tú, ¿crees que es más importante el género de una historia o cómo está contada?